Campaña implantes anticonceptivos
El pasado mes de abril se realizó una campaña de implantes anticonceptivos en las comunidades indígenas del Río Maniquí con la colaboración de la organización internacional Marie Stopes Bolivia, reconocida por su larga experiencia trabajando en el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. La promoción del uso de métodos anticonceptivos para el control de la natalidad es una de las estrategias más efectivas para mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres. En este sentido, la organización no gubernamental Marie Stopes International ha sido una de las principales impulsoras de campañas en todo el mundo …
Garantizando el derecho a la vacunación
La campaña de vacunación al territorio indígena del Río Maniquí ha tenido lugar durante el mes de maro, vacunando a un total de 100 niños menores de 5 años de acuerdo con el Programa Nacional de Inmunización de Bolivia. Se ha trabajado en estrecha colaboración con las organizaciones locales y autoridades de salud del país para poder distribuir las vacunas a todos los miembros de la comunidad. Además de la distribución de la vacunación, la ONG ha proporcionado recursos educativos para informar a los padres y madres sobre la importancia de la vacunación de sus niños para la prevención de …
Este año sí ha sido posible la campaña de cirugía
Después de un tiempo sin poder llevar a cabo la campaña de cirugía debido a la situación de pandemia por Covid-19, nos alegra mucho comunicar que este año 2022 sí ha sido posible. Indudablemente la pandemia no sólo ha tenido efectos directos en la comunidad, sino también muchos efectos indirectos que han afectado de manera considerable la salud de las poblaciones indígenas. Las patologías quirúrgicas dejaron de ser atendidas provocando un claro empeoramiento en la evolución de las patologías de los pacientes. Este año, 25 pacientes pertenecientes al Río Maniquí y al TIPNIS han recibido asistencia quirúrgica. Se ha trabajado …
Campaña “El cordón que nos une”
Engloba Médica ha lanzado una campaña de colaboración con todos las organizaciones que trabajan en el sector de la cooperación al desarrollo. Se basa en ofrecer 1000 pinzas umbilicales estériles desechables a entidades o profesionales sanitarios que trabajan en el tercer sector. Con el proyecto “El Cordón que nos une“, hemos recibido 315 pinzas umbilicales estériles que van a ser destinadas a las comunidades indígenas de la selva amazónica. Las condiciones de salud durante el parto en la selva no son las más óptima y a veces no cuentan con los materiales básicos para poder atender correctamente el parto. Es …